viernes, 21 de diciembre de 2012

MI VIDA EN CANCIONES

Hay una canción que me recuerda mucho mis vacaciones de verano en las playas de l'Ampolla (Tarragona): El mar, los amigos y amigas. Hoy en día, vivo muy cerca de allí, pero ya no es lo mismo. El pueblo ha perdido todo su encanto. Antes era un pueblecito típico de pescadores y campesinos con  sus casas hechas de piedras y barro, y encaladas de blanco como la mayoría de pueblos a orillas del Mediterráneo.
Hoy ya no es ni sombra de lo que era. Se ha convertido en pueblo turístico, han tirado las antiguas casas y han construido edificios modernos. Han ampliado el puerto pesquero y han construido un club náutico, que le pega como a un Cristo dos pistolas. En fin, mi playita, la de mi infancia y juventud, la de siempre, todavía sigue en el mismo sitio, y me sigo bañando en ella.
LA CASA DEL SOL NACIENTE
THE HOUSE OF THE RISIN' SUN

There is a house down in New Orleans
They call the risin' sun
It's been the ruin of many a poor girl
And me, oh God, I'm one.

My mother was a tailor
She sewed these new blue jeans
My sweetheart was a gambler
Down in New Orleans.

Now the only thing a gambler needs
Is a suitcase and a trunk
And the only time he's satisfied
Is when he's on a drunk.

He'll fill his glasses up to the brim
And he'll pass the cards around
And the only pleasure he gets out of life
Is ramblin' from town to town.

Oh tell my baby sister
Not to do what i have done
But shun that house in New Orleans
They call the risin' sun.

And it's one foot on the platform
And the other foot on the train
I'm goin' back to New Orleans
To wear my ball and chain.

I'm going back to New Orleans
My race is almost run
I'm goin' back to end my life
Down in the risin' sun.

There is a house in New Orleans
They call the risin' sun.
It's been the ruin of many a poor girl
And me, oh God, I'm one.

¿Que os ha parecido?. Soberbia canción. Cuando está acompañada por sus correspondientes harpegios de guitarra, gana mucho más.
Ahora otra de Joan Manuel Serrat. Me encanta él como persona y sus canciones me hechizan.
CONEJITO DE TERCIOPELO
CONILLET DE VELLUT

Era suau com el vellut,
i poregosa com un conill menut.
En Snoopy era el seu heroi
i li agradava jugar com un noi
i de la mà
em duia amunt i avall sense parar.

Com un estel
fent tombarelles pel cel,
(és "maco" el temps d'estimar),
i no va ser aquell un temps perdut.
Conillet de vellut.

Però el conill fora del niu
m'enganyava amb qualsevol objectiu,
se'm perdia en el forat
d'una Nikon o una Hassenlblad...

Calia triar
o tocar el dos o fer
un "ménage à trois".
Pero això és inmoral
quan s'és un home com cal,
ibèric, mascle i cristià,
i em vaig quedar sol i fotut,
conillet de vellut.

L'Elle, el Vogue i el Harpers Bazaar
t'afusellen en cada exemplar.
Diuen que t'ha dat un lloc
Richard Avedon a New York.

No et pots queixar.
El que somniaves ja ho tens a la mà.
Et coneix la gent,
t'estima un adolescent
i un "iaio" et vol adoptar.
Ets feliç amb el teu nou drut?
Conillet de vellut...

Però avui he vist el cel obert,
Déu, que és bo i que sap el que sofert,
m'ha deixat els seus consells
en un aparador de can Castells,
i m'he comprat el llibre "La fotografia és un art".
I abans d'un mes
seré millor que en Pomés.

Ja saps a on em trobaràs...
203 82 82
conillet poregós.

Sense un romanço ni un rebut,
conillet de vellut.

Hay otra canción compuesta y cantada por Lluis Llach en el año sesenta y ocho, que también reflejaba los anhelos de libertad de todo el pueblo. Se titula la estaca.
L'ESTACA

L'avi Siset em parlava
de bon matí al portal
mentre el sol esperàvem
i els carros vèiem passar.

Siset, que no veus l'estaca
on estem tots lligats?
Si no podem desfer-nos-en
mai no podrem caminar!

"Si estirem tots, ella caurà
i molt de temps no pot durar,
segur que tomba, tomba, tomba,
ben corcada deu ser ja".

"Si jo l'estiro fort per aquí
i tu l'estires fort per allà,
segur que tomba, tomba, tomba,
i ens podrem alliberar".

Però, Siset, fa molt temps ja,
les mans se'm van escorxant,
i quan la força se me'n va, ella es més amplia i mes gran.

Ben cert sè que està podrida,
però és que, Siset, pesa tant,
que a cops la força m'oblida.
Torna'm a dir el teu cant:

"Si estirem tots, ella caurà
i molt de temps no pot durar,
segur que tomba, tomba, tomba,
ben corcada deu ser ja".

"Si jo l'estiro fort per aquí
i tu l'estires fort per allà,
segur que tomba, tomba, tomba,
i ens podrem alliberar".

Ahora, imaginaos a todo el público con los mecheros encendidos y gritando: AMNISTIA, LLIBERTAT, AMNISTIA, LLIBERTAT, AMNISTIA LLIBERTAT...

Ahora, toca ir al cine, de la mano del gran Joan Manuel Serrat.

LOS FANTASMAS DEL ROXY

Sepan aquellos que no estén al corriente,
que el Roxy, del que estoy hablando, fue
un cine de reestreno preferente
que iluminaba la Plaza Lesseps.

Echaban NO-DO y dos películas de esas
que tu detestas y me chiflan a mi,
llenas de amores imposibles y
pasiones desatadas y violentas.

Villanos en cinemascope.
Hermosas damas y altivos
caballeros del Sur
tomaban té en el Roxy
cuando apagaban la luz.

Era un típico local de medio pelo
como el Excelsior, como el Maryland,
al que a mi gusto le faltaba el gallinero,
con bancos de madera, oliendo a zotal.

No tuvo nunca el sabor del Selecto
ni la categoría del Kursaal,
pero allí fue donde a Lauren Bacall
Humphrey Bogart le juró amor eterno

mirándose en sus ojos claros.
Y el patio de butacas
aplaudió con frenesí
en la penumbra del Roxy,
cuando ella dijo que si.

Yo fuí uno de los que lloraron
cuando anunciaron su demolición,
con un cartel de: "Nuñez y Navarro,
próximamente en este salón.

En medio de una roja polvareda
el Roxy dio su última función,
y malherido como King-Kong
se desplomó la fachada en la acera.

Y en su lugar han instalado
la agencia número 33
del Banco Central.
Sobre las ruinas del Roxy
juega al palé el capital.

Pero de un tiempo acá, en el banco, ocurren cosas
a las que nadie encuentra explicación.
Un vigilante nocturno asegura
que un trasatlántico atravesó el hall

y en cubierta Fred Astaire y Ginger Rogers
se marcaban "el continental".
Atravesó la puerta de cristal
y se perdió en dirección a Fontana.

Y como pólvora encendida
por Gracia y por la Salud
está corriendo la voz
que los fantasmas del Roxy
son algo mas que un rumor.

Cuentan que al ver a Clark Gable en persona
en la cola de la ventanilla dos
con su sonrisa ladeada y socarrona,
una cajera se desparramó.

Y que un oficial de primera, interino,
sorprendió al mismísimo Glen Ford,
en el despacho del interventor,
abofeteando a una rubia platino.

Así que no se espante, amigo,
si esperando el autobús
le pide fuego George Raft.

Son los fantasmas del roxy
que no descansan en paz.

Hasta la próxima, amigos.














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe tu opinión!