jueves, 20 de diciembre de 2012

COSAS DE MI VIDA

Queridos amigos. Bajo éste título, deseo daros unas breves pinceladas de mi infancia y primera juventud con la letra de unas canciones que o bien formaron parte de ella, o impregnan mis recuerdos de aquellos tiempos. Se dice que cualquier tiempo pasado fue mejor, yo no lo creo así, por lo menos en mi experiencia y en la de aquellos que como yo vivimos bastantes años bajo el yugo de una dictadura feroz y despiadada como la de Franco.
Algunas letras están en Catalán, mi idioma materno y el idioma oficial de mi país, Catalunya. Otras están en Castellano o Español, mi segundo idioma, y otras en Inglés. Espero que os gusten y os ayuden a conocer el pasado y el presente de mi país. 
TEMPS ERA TEMPS. (Joan Manuel Serrat. Uno de mis cantautores favoritos)
Temps era temps...
que vam sortir de l'ou
amb l'or a Moscú, 
la pau al coll,
la flota al moll
i la llengua al cul,
amb els símbols arraconats,
l'aigua a la font, 
les restriccions 
i l'home del sac.

Temps era temps...
 que mes que bons o dolents
eren els meus i han estat els únics.
Temps d'estraperlo i tramvies,
farinetes per sopar
i comuna i galliner a la galeria.

Temps d'Una Grande y Libre...
Metro Goldwyn Mayer...
Lo toma o lo deja...
Gomas y lavajes...
Quintero, León i Quiroga...
Panellets i penellons...
Basora, Cesar, Kubala, Moreno i Manchón.

Temps era temps...
que d'hora i malament
ho vam saber tot:
qui eren els reis, 
d'on vénen els nens
i què menja el llop.
Tot barrejat amb el Palé,
i la Formación del
Espíritu Nacional
i els primers divendres de mes.
Senyora Francis, m'entén...?
amb aquests coneixements,
què es podia esperar de nosaltres?
Si encara no saben, senyora, 
què serem quan siguem grans
els fills d'un temps,
els fills d'un país orfe.
Fills d'Una, Grande y Libre...
Metro Goldwyn Mayer...
Lo toma o lo deja...
Gomas y lavajes...
Quintero, León i Quiroga...
Panellets i penellons...
Basora, César, Kubala, Moreno i Manchón.

Juan Manuel Serrat, además de ser un gran cantautor muy reconocido tanto en España como en Iberoamérica, es una gran persona, muy comprometida por las libertades de los pueblos y de las gentes.

ALGO PERSONAL (Joan Manuel Serrat)
Probablemente en su pueblo se les recordará 
como cachorros de buenas personas,
que hurtaban flores para regalar a su mamá 
y daban de comer a las palomas.

Probablemente que todo eso debe ser verdad,
aunque es más turbio cómo y de que manera
llegaron esos individuos a ser lo que son
ni a quien sirven cuando alzan las banderas.

Hombres de paja que usan la colonia y el honor
para ocultar oscuras intenciones:
tienen doble vida, son sicarios del mal.
Entre esos tipos y yo hay algo personal.

Rodeados de protocolo, comitiva y seguridad,
viajan de incógnito en autos blindados
a sembrar calumnias, a mentir con naturalidad,
a colgar en las escuelas su retrato.

Se gastan más de lo que tienen en coleccionar
espías, listas negras y arsenales;
resulta bochornoso verles fanfarronear
a ver quien es el que la tiene más grande.

Se arman hasta los dientes en el nombre de la paz,
juegan con cosas que no tienen repuesto
y la culpa es del otro si algo les sale mal.
Entre esos tipos y yo hay algo personal.

Y como quien en la cosa, nada tiene que perder.
Pulsan la alarma y rompen las promesas
y en nombre de quien no tienen el gusto de conocer
nos ponen la pistola en la cabeza.

Se agarran de los pelos, pero para no ensuciar
van a cagar a casa de otra gente
y experimentan nuevos métodos de masacrar,
sofisticados y a la vez convincentes.

No conocen ni a su padre cuando pierden el control, 
ni recuerdan que en el mundo hay niños.
Nos niegan a todos el pan y la sal.
Entre esos tipos y yo hay algo personal.

Pero, eso si, los sicarios no pierden ocasión 
de declarar públicamente su empeño
en propiciar un diálogo de franca distensión 
que les permita hallar un marco previo

que garantice unas premisas mínimas
que faciliten crear los resortes
que impulsen un punto de partida sólido y capaz 
de este a oeste y de sur a norte,

donde establecer las bases de un tratado de amistad
que contribuya a poner los cimientos
de una plataforma donde edificar
un hermoso futuro de amor y paz.

Entre esos tipos y yo, os aseguro, que también hay algo personal.

Hay una canción en catalán que sonaba mucho por los setenta, de un cantautor catalán tambien muy comprometido por las libertades de éste pueblo. Su nombre es Quico Pi de la Serra. Dicha canción es intemporal, pues si era muy válida entonces, lo sigue siendo hoy en día con todo lo que está cayendo.

SI ELS FILLS DE PUTA VOLESIN
Si algú se sent al-ludit, i te ales que no voli
elrefrá que cantaré es adagi de carrer,
ja m'el deien al bressol.
Si els fills de puta volesin no veuríem mai el sol.

Potser ens ajupim sovint,
no es per hábit ni caprici
que es per esquivar el calbot,
i esperar el moment propici 
tan si es vol com si no es vol.
Si els fiils de puta volésin no veuríem mai el sol.

Al camp la fruita es podreix,
hi ha massa intermediaris
no hi ha planificació
Aixo diuen els diaris i aixi resa el camperol.
Si el fills de puta volein no veuríem mai el sol.

A Suissa han ingresat
mils de milions a cabassos
despres diuen que es l'obrer,
el culpable dels fracassos i la manca de control.
Si els fills de puta volesin no veuríem mai el sol.

A ciutat anem de cul,
ningú s'aclareix tot falla
ja no podem respirar, 
tothom mes o menys la balla
de l'Agost fins al juliol.
Si els fills de puta volesin no veuríem mai el sol.

Surten al carrer estant, 
cansat de falses promeses
sona un tret com un fuet,
i cau mort, les mans esteses,
deixa dona, fill i dol.
Si els fills de puta volesin no veuríem mai el sol.

Heu d'oblidar si podeu,
aquests 40 anys de gloria
a mi no em preocupa gens,
perque tinc mala memoria
i el cap dur com un pinyol.
Si els fills de puta volesin no veuríem mai el sol.

La unitat no te destí,
l'univers no es cap llimona
tinc un passaport que diu:
Ha nascut a Barcelona i per tant es espanyol.
Si els fills de puta volesin no veuríem mai el sol.

Jo cada cop veig mes clar, 
el poble diu el que pensa
hem apres aquest proverbi
i amb mútua complaença
cantem com un home sol.
Si els fills de puta volesin no veuríem mai el sol.

El tribunal dit suprem
está en mans de falangistes
per on va a parar el Garzón
vaia merda de juristes
vaia merda de juristes
Si els fills de puta volesin no veuríem mai el sol.
Quico Pi de la Serra.

A continuación, dejamos de momento a un lado las canciones protesta, nos buscamos una buena taberna, si es posible, de las que huelen a tabaco y vino peleón y nos vamos de juerga con los amigotes a cantar y reir.
Empezaremos la juerga tabernaria agarrados a un buen vaso de vino con la canción de Jaume Arnella, LES RONDES DEL VI

No vagis a la mar
a encomanar les penes,
no vagis a la mar
les aigües en van plenes.

Vora, vora del port
hi ha una vella taberna, 
vora, vora del port
un bar de mala mort.

Lai lara larai lara lai lara larai lara...

Una bota de rom
i unaltre d'aiguardent,
una bota de rom 
i molta olor de gent.

lai lara...

No siguis sol a beure
ni sol a rumiar,
no siguis sol a beure
que el vi et condemnará.

lai lara...

El primer brindis va
 per companys i companyes,
el segón anirá
pels qui els han crescut banyes.

El tercer libació
a la salut dels pobres,
no es amb mala intenció
deixar al burgés les sobres.

lai lara...

Atens, atens, atens, amics, encara
al següen got de vi:
beneirem la mare
que a tots en va parir.

La copa que fa cinc
pel gran pare Noé,
la copa que fa sis
pels diables del café.

lai lara...

Quan el sis será buit 
maleirem l'infern,
la copa que fa vuit
el clero i el govern.

Lai lara...

El got de comiat
el cantarem tots junts,
el got de comiat, 
un requiem pels difunts.

Lai lara larai lara lai la larai lara...

Y después de una buena juerga, una canción al vino.
EL VI (Enric Barbat)

Que freda es l'aigua al matí
quan puja la peresa, 
qui pogués banyar-se en bon vi
o dutxarse en cervesa
i ia després sortir al carrer
posant cara de botiguer;
Setze graus de vi fosc
poden provocar l'amor.

La crosta santa de l'alcohol
ens torna l'esperança,
ens fa sortir de l'entresol,
ens convida a la dansa;
el cor s'enfila a dalt a dalt
i el nostre cos es inmortal;
setze graus...

I ia que l'home es incapaç
i a estonas poca-solta,
potser sería un gran pas
si donésim la volta 
i tornar alegre tot el trist
i del plorar fer-ne un somrís;
Setze graus...

Les llágrimes d'aquesta vall
bones de suportar;
marxant de cebes prous badalls:
tothom voldrá plorar
quan en lloc d'aigua amb gust de sal
ragi bon vi pel llagrimal.
la la la...

¿Habéis cantado alguna vez el Gaudeamus Igitur? yo no hace mucho lo canté en una fiesta de graduación de una universidad de Barcelona. Normalmente, lo que se canta es una versión reducida y en latín, que pocas personas saben lo que quiere decir. Aquí, os ofrezco la versión completa y en castellano para que todos lo podáis comprender.

GAUDEAMUS IGITUR (Alegrémonos pues)

Alegrémonos pues,
mientras somos jóvenes.
tras la divertida juventud,
tras la incómoda vejez,
nos recibirá la tierra.

¿Donde están los que antes que nosotros
pasaron por el mundo?
Subid al mundo de los cielos,
descended a los infiernos,
donde ahora se encuentran.

Nuestra vida es corta,
en breve se acaba.
Viene la muerte velozmente, 
nos arrastra cruelmente,
no respeta a nadie.

Viva la universidad,
vivan los profesores.
Vivan todos y cada uno
de sus miembros,
resplandezcan siempre.

¡Vivan todas las vírgenes,
fáciles, hermosas!
vivan también las mujeres
tiernas, amables,
buenas y trabajadoras.

¡Viva nuestra sociedad!
¡Vivan los que estudian!
que crezca la única verdad, 
que florezca la fraternidad
y la prosperidad de la patria.

Viva también la república,
y quien la dirige.
Viva nuestra ciudad,
y la generosidad de los mecenas
que aquí nos acoge.

Muera la tristeza, 
mueran los que odian.
Muera el diablo, 
cualquier otro monstruo,
y quienes se burlan.

¿Por que hoy tal multitud
de académicos?
A pesar de la distancia están de acuerdo,
superando el pronóstico del tiempo
en un foro común.

Florezca la universidad
que nos ha educado,
y ha reunido a los queridos compañeros
que por regiones alejadas
estaban dispersos.

Bien, amigos, hasta aquí la primera parte de éste cancionero del recuerdo y la nostalgia.






 
  



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe tu opinión!