Flor de lis
Imagen de Panillo
El día 30-1-1983, el Muy Venerable Lama Kalu Rimpoché, fundó el centro de Terrassa, imponiéndole el nombre "Ser Chö Nam Nguei Ga Tsel", cuya forma abreviada es "Serchöling" "El jardín de las cinco doctrinas de oro". Dicho centro, nació con una doble misión: funcionar como centro de ciudad y la mas importante, la que en principio me había planteado; construir los tradicionales centros de retiro de tres años, tres meses y tres días.
Hacia finales del mismo año, encontramos una casa en la ciudad de Terrassa donde emplazar el centro. Una vez tomamos posesión de la casa en alquiler, justo en ese momento, apareció un grupo de personas que se integraron en Serchöling. Entre todos trabajamos muchísimo para abrir el centro.
Fue una época de trabajo muy duro a todos los niveles. Tuvimos que aplicar grandes dosis de paciencia y esfuerzo tanto físico, para acondicionar la casa, económico, pagando alquileres, materiales, etc, como intelectual, confeccionando programas para darnos a conocer, organizando visitas, conferencias, cursillos, hablando con la gente, representando al centro y un largo etcétera.
A partir del famoso viaje, pasé a tener una relación muy estrecha con los Lamas de Kagyu Ling, especialmente con el Venerable Lama Sherab Dorje, quien me hablaba muchas veces de lo importante que sería construir un monasterio en el campo. Ante mis dudas o pegas que mi corta visión le ponía, el me respondía que fuera despacio trabajando en ese sentido, que lo deseara de verdad y con el tiempo se haría realidad.
En mi mente instalé la idea y el deseo de tener en España un monasterio, pero sobre todo y ante todo los centros de retiro de tres años, pues pues nos era realmente muy difícil a los españoles tanto física como económicamente realizarlo en el extranjero.
Cierto día, estaba en mi casa frente a mi vieja "Hispano Olivetti" componiendo un folleto para dar a conocer nuestro centro de Serchöling, donde explicaba las actividades del centro y exponía el proyecto de construcción de un monasterio y centros de retiro, para lo cual buscábamos un terreno en el campo, en las provincias de Barcelona, Girona.....Aquí ocurrió algo: de repente me vino a la mente la provincia de Huesca.
Ciertamente nunca había pensado en dicha provincia para su ubicación, pero me vino de repente y luego reflexioné: "también podría ser Huesca, tiene lugares muy bonitos y está mas centrada entre Madrid, Zaragoza y Barcelona. Dicho y hecho, también incluí Huesca.
Una vez confeccionados los folletos, los mandamos a todas las direcciones que teníamos, y el Karma volvió a jugar su papel; uno de ellos fue a parar a manos de la señora "Lis", una mujer mayor que vivía con su madre ciega y absolutamente dependiente, y unos cuantos perros (cochos) en una caseta situada en un paraje, en aquel entonces, completamente solitario.
"Otra vez aparecía la flor de lis en mi vida". (Recordad: montaña-lis).
Al poco tiempo, recibí una carta de ésta señora, contándome que vivía en una caseta con media hectárea de terreno de su propiedad cerca de un pueblo llamado Panillo a pocos Km. de Graus Esta finca formaba parte de otra de cinco Ha. que estaba a la venta y que si queríamos verla, podíamos ir a su casa y ella nos la mostraría.
Comenté el caso con mis compañeros de Serchöling y decidimos ir a verla, de manera que Jordi y Montse, Maribel, (mi esposa en aquella época) y yo, entre truenos, rayos y centellas, en medio del diluvio universal, nos presentamos en casa de Lis.
Después de las presentaciones y saludos de rigor, nos comentó, que al leer en el programa que buscábamos unos terrenos en Huesca, decidió escribirnos. "Si no llego a ver el nombre de Huesca, no os hubiera escrito". ¡Toma! pensé, si no llego a tener ese momento de inspiración, no estaríamos aquí. Bien, vamos a ver donde nos lleva esta historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe tu opinión!